Comuniquémonos HOV
En esta página encontrarás información de utilidad sobre nuestra institución, pudiendo conocer los beneficios a los que puedes optar, así como también identificar los procedimientos de acción y prevención.
Si no consigues la respuesta a tu consulta, escríbenos al correo buenaspracticas.hov@redsalud.gov.cl
Policlínico de funcionarios
Existen 3 modalidades
Presencial: directamente en la oficina de Salud Funcionaria ubicada en el segundo piso del edificio D.
Telefónica: llamando al anexo 531-030 (fuera de la red minsal 532 421030)
Mensaje de texto: al celular +569 37 60 85 92 (de lunes a viernes de 8:00 a 10:00 am y de 14:00 a 16:00 hrs).
Las derivaciones a especialidades dependerá de la primera evaluación médica, por lo que siempre debes ser atendido por la médico de Salud Funcionaria.
Por el momento, la priorización de horas, de acuerdo a cupos de atención funcionaria, son: traumatología, rehabilitación, oftalmología y nutrición.
Las atenciones de este policlínico son parte de las prestaciones de nuestro hospital, por tanto, el pago está asociado a la previsión de Salud de cada funcionario/a.
Por ejemplo: si eres Fonasa B, la atención no tiene cobro.
¿Qué hacer en caso de…
Los accidentes de trayecto son aquellos que se generan en el camino de ida o regreso desde tu casa hasta el hospital, y son considerados como accidentes laborales, por tanto, están cubiertos por el seguro Ley 16.744.
Funcionarios/as contrata o titulares: en horario hábil deben acudir a la USO y en horario inhábil deben acercarse a la Unidad de Emergencias.
Funcionarios/as honorarios: tanto en horario hábil como inhábil deben acudir a la Unidad de Emergencias.
Revisa el flujo completo en este díptico DIPTICO_accidentelaboral
Pasos que siempre se deben seguir ante una agresión:
1. Mantener la calma y no responder la agresión. Pedir apoyo a un compañero para lidiar con el usuario, si esto no es factible se debe activar el botón de pánico.
2. Presionar el botón de pánico para activar la alarma sonora, si está disponible en tu unidad.
3. Alejarse del agresor. Se debe buscar un lugar seguro, evitando la confrontación.
Como institución te brindaremos todo el apoyo, pudiendo optar a un control en poli funcionarios, contención psicológica y asesoría jurídica, si es necesario.
Si sospechas que eres víctima de acoso laboral, maltrato laboral o acoso sexual pueden acercarte a uno de los receptores de denuncia, pedir orientación y realizar una denuncia si así lo deseas.
A continuación te presentamos a los receptores de denuncia
Permisos y feriados
Funcionarios/as contrata o titulares: les corresponden 6 días administrativos anuales.
Funcionarios/as honorarios: les corresponden 3 días administrativos anuales.
Con el fin de velar por el descanso de nuestros funcionarios y funcionarias, es que se pide que cada uno tome 10 días hábiles de feriado legal de forma ininterrumpida.
El resto de los días pueden ser fraccionados, según necesidad.
Si eres funcionario/a a contrata o titular, debes utilizar el módulo de autoconsulta de SIRH
Si eres funcionario/a a honorarios debes completar el siguiente formulario FORMULARIO_FERIADO_LEGAL_
Puedes revisar más información en este díptico: DIPTICO_instructivo control
Apoyo social para funcionarios
Podrán ser socios/as del Bienestar aquellos:
- Funcionarios/as activos titulares
- Funcionarios/as contrata anual, con 6 meses mínimo de antiguedad
- Ex Funcionarios/as jubilados del Hospital Provincial de Ovalle
Debes acudir a la Unidad de Bienestar Funcionaria de nuestra institución para completar tu solicitud de afiliación.
Posteriormente, ésta será enviada al Consejo Administrativo de Bienestar, en la ciudad de La Serena, para su aprobación
Debes presentar tu última liquidación de sueldo, la cual debe estar visada por la Unidad de Sueldo del establecimiento y debe tener alcance de descuento mensual.
Mensualmente, se descontará el 1.2% de tu remuneración imponible, por lo que el monto varía según cada funcionario/a.
IMPORTANTE. El primer mes se considera una cuota de incorporación, por lo que el descuento será el doble.
Revisa más información sobre la Unidad de Bienestar Funcionario